Asesoría para Emprendedores: Inicia tu negocio con seguridad y éxito
Convierte tu sueño de emprender en una realidad sin complicaciones. Con nuestro servicio de asesoría para emprendedores que te ofrezco, te acompañamos en cada paso, gestionando los aspectos legales, contables y estratégicos para que alcances el éxito rápidamente.
Inicia tu empresa con seguridad y confianza
Te ayudamos a establecer los cimientos de tu negocio, guiándote en cada paso para cumplir con los trámites legales, evitando errores comunes y garantizando una constitución sólida y libre de complicaciones.
- Orientación en los requisitos legales y normativos
- Preparación y presentación de la documentación esencial
- Alta en hacienda y Seguridad Social completa
- Asesoría para elegir la mejor estructura jurídica


Obtén subvenciones y ayudas sin complicaciones
Te orientamos en la búsqueda, aplicación y obtención de subvenciones, asegurando que aproveches todas las ayudas disponibles sin perder tiempo ni esfuerzo y así puedas maximizar las oportunidades de financiamiento para tu empresa.
- Identificación de ayudas económicas disponibles para ti
- Preparación y revisión de toda la documentación necesaria
- Asesoría completa en los procesos de solicitud
- Seguimiento detallado hasta la obtención de la subvención
Evita riesgos fiscales y legales
Protege tu negocio desde el inicio con una asesoría especializada en cumplimiento fiscal y legal. Te ayudamos a evitar sanciones y cumplir con todas las normativas vigentes sin complicaciones.
- Revisión de todas las obligaciones fiscales pendientes
- Asesoría especializada en cumplimiento de normativas legales
- Preparación de documentación fiscal y legal necesaria
- Orientación en protección de datos y confidencialidad

Testimonios
"Gracias a esta asesoría, tengo mis temas fiscales al día. Profesionales y confiables, siempre aclaran mis dudas sin complicaciones."
"Un servicio excelente, muy atentos y con gran conocimiento. Logré formalizar mi empresa sin problemas y siempre están para apoyarme."
"Mi experiencia ha sido excelente. Todo muy profesional y claro, el equipo es amable y está bien preparado. Los recomiendo ampliamente."







Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más comunes sobre cómo iniciar y hacer crecer un negocio. En este servicio de asesoría para emprendedores, te guio paso a paso para que tu proyecto sea exitoso y sostenible.
¿Qué hace un asesor de emprendimiento?
Un asesor de emprendimiento es un profesional que brinda orientación y apoyo a emprendedores en la creación y desarrollo de sus negocios. Sus funciones incluyen analizar la viabilidad de ideas, elaborar planes de negocio, asesorar en aspectos legales y financieros, y ofrecer estrategias para el crecimiento sostenible de la empresa.
De esta forma, tiene como objetivo facilitar el camino hacia el éxito empresarial, minimizando riesgos y optimizando recursos.
¿Quién me puede ayudar a crear un negocio?
Para crear un negocio, puedes contar con el apoyo de consultores de negocio, asesores de emprendimiento y entidades especializadas en asesoramiento empresarial.
Estos profesionales te guiarán en la planificación estratégica, aspectos legales, financieros y operativos, ayudándote a estructurar tu idea y convertirla en una empresa sólida y rentable. Además, hay instituciones públicas y privadas ofrecen recursos y programas de apoyo para emprendedores.
¿Qué condiciones debo cumplir para trabajar como autónomo?
Para trabajar como autónomo en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales que garantizan tu situación regular y el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y laborales. Posteriormente, veamos las condiciones que debes cumplir antes de iniciar tu actividad como autónomo:
- Edad mínima: Ser mayor de 18 años o menor emancipado.
- Residencia legal: Tener residencia legal en España o, si eres extranjero, contar con el permiso de trabajo correspondiente.
- Alta en Hacienda: Inscribirte en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores mediante el modelo 036 o 037.
- Alta en la Seguridad Social: Darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) antes de iniciar la actividad.
Licencias y permisos: Obtener las licencias necesarias según la actividad y ubicación de tu negocio.
¿Cómo conseguir financiamiento para emprendedores?
Conseguir financiamiento para emprender en España puede parecer un desafío, pero existen diversas alternativas que facilitan el proceso. A continuación, te explico las opciones más comunes:
- Subvenciones y ayudas públicas: Programas gubernamentales que ofrecen fondos no reembolsables para proyectos viables.
- Préstamos bancarios: Créditos específicos para emprendedores con condiciones favorables.
- Inversores privados: Business angels o capital riesgo que aportan capital a cambio de participación en la empresa.
Crowdfunding: Plataformas en línea donde múltiples personas financian tu proyecto a cambio de recompensas o participación.
¿Cuál es el primer paso para emprender desde cero?
El primer paso para emprender desde cero es identificar una idea de negocio viable que se alinee con tus habilidades y pasiones.
Para hacerlo, analiza el mercado para detectar necesidades no satisfechas y evalúa cómo tu propuesta puede ofrecer una solución efectiva y que se diferencie de la competencia.
¿Puedo crear una sociedad en España si no soy residente ni tengo nacionalidad española?
Sí, es posible crear una sociedad en España sin ser residente ni tener la nacionalidad española. Los socios extranjeros pueden constituir una sociedad, pero deben obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE) y cumplir con los requisitos legales establecidos.
En este caso, es recomendable contar con asesoría especializada para facilitar el proceso y asegurar el cumplimiento normativo.
¿Qué ventajas tiene ser autónomo frente a una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)?
Optar por ser autónomo en lugar de constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) presenta varias ventajas:
- Simplicidad en trámites: El proceso de alta como autónomo es más sencillo y rápido, con menos requisitos administrativos.
- Menores costos iniciales: No se requiere un capital social mínimo, lo que reduce la inversión inicial necesaria.
- Flexibilidad fiscal: La tributación se realiza a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), adaptándose a los ingresos obtenidos.
Control total del negocio: El autónomo toma todas las decisiones sin necesidad de consensuar con otros socios.